sábado, 20 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009

En el escudo de Morcín (Asturias) se reflejan algunos de los principales hechos sucedidos en el concejo. Está formado por la Cruz de los Ángeles, en oro con piedras preciosas, rodeada por cuatro flores de lis, todo ello sobre un fondo rojo y rematado por la corona real.
La cruz, símbolo del Arzobispado de Oviedo, hace referencia al pasado en el que las tierras del concejo pertenecían al Arzobispado. El fondo rojo y las flores de lis son debidas al linaje de los Argüelles, familia vinculada al concejo.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_MorcÃn"
La cruz, símbolo del Arzobispado de Oviedo, hace referencia al pasado en el que las tierras del concejo pertenecían al Arzobispado. El fondo rojo y las flores de lis son debidas al linaje de los Argüelles, familia vinculada al concejo.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_MorcÃn"
miércoles, 3 de junio de 2009
San Estéban

San Estéban es una parroquia del concejo asturiano de Morcín. Comprende las entidades de Castandiello, El Palacio, Peñanes, La Roza, Rozadas, Villar y San Esteban.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/San_Esteban_(MorcÃn)"
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/San_Esteban_(MorcÃn)"
Parroquia de (Peñerudes)

Peñerudes es una parroquia del concejo asturiano de Morcín, España. Incorporada al mismo concejo, en el siglo XIX.Con una población que ronda los 215 habitantes.Comprende las entidades de El Artuxu, Barrea, La Roza, Campo, La Cotina, El Fontán, La Gantal, El Palaciu y Requexu. El templo parroquial, está ofrecido a San Pedro.
Santa Cecilia (La Piñera)

La Piñera es una parroquia del concejo asturiano de Morcín. Comprende las entidades de El Ablanedo, Afilorio de Abajo, Afilorio de Arriba, Afilorio del Medio, La Alguera, Campo de la Iglesia, El Cogollo, Las Cortes, La Cuesta, Los Duernos, Los González, Lavandera, Otero, El Río, El Vallín y La Piñera. El templo parroquial, está ofrecido a San Juan.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
